A veces nuestra ropa es tan delicada que requiere un proceso con ciertos cuidados para su limpieza y que se conserven en buen estado durante el mayor tiempo posible.
En este caso, recurrimos al lavado en seco, en este tipo de lavado se utilizan productos especiales para eliminar manchas y suciedad en general. Los productos químicos no utilizan agua y logran penetrar en las fibras de las prendas para disolver la grasa.
Primero se realiza un tratamiento previo para las manchas utilizando sustancias. Se debe revisar las indicaciones en la etiqueta de cada prenda para determinar cuál será el procedimiento correcto.
Las lavadoras que se utilizan para el lavado en seco son similares a las lavadoras convencionales del hogar, solo que éstas son más grandes. Es necesario que se filtre el producto químico para que tenga claridad. Ese producto químico que se utiliza comúnmente es el percloroetileno también conocido como “PERC”.
La clasificación de las prendas que se van a lavar es de acuerdo al color, a su tipo de tela y también se considera que tanta suciedad tienen.
Para eliminar las manchas se recurre a técnicas, a productos y equipo especial utilizado expresamente para este objetivo. La temperatura que se utiliza así como la técnica va de acuerdo a las especificaciones del fabricante en la etiqueta de la prenda.
Finalmente se procede al planchado de la prenda, usualmente es un planchado a vapor, luego se empaca y la prenda esta lista para ser entregada al cliente.
Es recomendable no dejar pasar mucho tiempo para el lavado en seco cuando una prenda delicada se mancha, porque de otro modo, si pasa un tiempo considerable hay el riesgo de que la mancha sea permanente, siempre hay que indicarle a la persona que recibe la prenda dónde está la mancha y explicar de qué es.
Otro tip útil es, si se trata de un traje o de un conjunto, llevar las dos piezas, esto es para que si hay un ligero cambio de color, éste sea igual para las dos piezas.
Cuando una prenda tiene una mancha no se debe planchar, pues el calor hará que la mancha quede permanente.
Las prendas que requieren servicio de lavandería no deben tener contacto con ciertos productos como lo son las lociones o perfumes, los desodorantes, etc., estos productos tienen alcohol y podrían dañar el color de la ropa.
El sudor en las prendas de seda puede hacer que el color se deslave un poco. Hay ocasiones en las que hay manchas que no se perciben antes de ser lavadas, sin embargo, después del lavado aparecen con un tono amarillento, esto se debe a que hay oxidación, para corregir esto basta con lavarlo de nuevo.
Hay que definir que prendas pueden ser lavadas en casa y que prendas requieren de este tipo de lavado, por ejemplo, las prendas que son de algodón pueden ser lavadas perfectamente en casa porque no tienen ningún problema con el contacto con el agua y se secan fácilmente. Lo mismo sucede con las prendas que son de poliéster.
Las prendas que requieren ser lavadas en seco son las que son hechas de seda, gamuza, paño, lino, todos estos materiales requieren un tratamiento especial para que sus fibras no se deterioren.